Llega julio y con él Londres vuelve a ser el centro del mercado internacional de arte.
Con apenas una semana de diferencia entre ellas, Christie’s y Sotheby’s celebrarán cuatro ventas diferentes centradas en
pintura y mobiliario diverso, entre cuyos lotes se encuentran varios provenientes
de colecciones nobles de nuestro país.
-Christie's será la encargada de la primera de ellas, Old Master & British Paintings, que contará con la presencia de
dos cuadros de procedencia española.
Una tabla anónima del siglo XVI (70cm x 48cm)
que en su momento componía un díptico y que representa a unos donantes junto a Santa Catalina de Alejandría, San Francisco de
Asís y su compañero León. Fue propiedad del Marqués de San Clemente y Vizconde
de Roda, en cuya colección se ubicaba en 1965.
![]() |
Fragmento del díptico que sale a la venta (Foto Christie's) |
Un Capriccio veneciano por Francesco Guardi pintado en torno a
1760 (93cm x 135cm) y que originariamente
formaba una serie de cuatro lienzos, hoy dispersados en diferentes
colecciones. El catálogo elaborado por Christie’s apunta a que uno de los propietarios de la obra en cuestión fue Manuel
Falcó y Escandón, IX Duque de Montellano, quien en 1958 lo cedió para la exposición celebrada en
Múnich Europäisches Rokoko: Kunst und Kultur des 18. Jahrhunderts. No es la
primera vez que el cuadro sale a remate, ya que el 4 de julio de 2012 fue
subastado en la misma sala, triplicando en aquella ocasión el precio mínimo en el que fue tasado.
![]() |
Capriccio por Francesco Guardi (Foto Chistie's) |
-Sotheby’s
es la organizadora de las tres ventas restantes, siendo cinco los lotes en
total que tienen relación con aristócratas españoles. En la subasta Old Master & British Paintings sale a remate un conjunto de cuatro
cuadros pintados por Juan Ruiz a
mediados del XVIII (50cm x 154cm) que reproducen diferentes vistas de la ciudad de Nápoles. Proceden de la colección
de Pedro Caro y Surela, III Marqués de la
Romana, de quien pasaron a Pedro
Caro y Széchényi, tercer hijo del V
Marqués, y a través de su descendencia a los actuales propietarios.
![]() |
Vistas de Nápoles por Juan Ruiz (Foto Sotheby's) |
La subasta Arts of Europe, centrada
en mobiliario y artes decorativas, contará con la presencia de un exquisito tapiz renacentista de
322cm x 389cm que representa una escena de la Fundación de Roma, tejido
probablemente en Bruselas en el primer cuarto del siglo XVI. Lo adquirió Manuel Pérez de Guzmán y Sanjuan, VII
Marqués de Morbecq, y ahora es su hijo Juan
Manuel Pérez de Guzmán y Carrión, VIII Marqués de Morbecq, quien lo pone a
la venta.
![]() |
Escena de la Fundación de Roma (Foto Sotheby's) |
Otro tapiz de similares características perteneciente
también al VIII Marqués de Morbecq
formará parte de la venta Treasures, Princely Taste. Algo
mayor que el anterior, 347cm x 400cm, pertenece a la serie La historia de David y Betsabé.
![]() |
Escena de La historia de David y Betsabé (Foto Sotheby's) |
Por último, se podrá pujar por una mesa con el tablero realizado mediante
la técnica conocida como scagliola,
consistente en la mezcla de yeso y colorantes para imitar mármol y piedra. Figuró
en la colección de José Padierna de
Villapadierna y Avecilla, III Conde de Villapadierna. Actualmente, según la
descripción que acompaña al lote, forma parte de “la
colección privada de un marqués español”.
![]() |
Tablero de mesa realizada mediante la técnica de la scagliola (Foto Sotheby's) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario